Category Archives: Uncategorized

GUNS CONTROL:

GUNS CONTROL:

GUNS CONTROL: Damn if you do, Damn if you Don’t!!!

On April 3rd there was an article in Philly Clout on Philly.com on whether the mayoral candidates carry  a gun.  PA is a Castle Doctrine and a Stand Your Ground state. These laws provides protections to individuals to defend themselves using lethal force if they are attacked or if their life is in danger in their home, vehicle or personal space.  The candidates varied on their opinions ranging from supporting stand your ground, castle doctrine by voting for legislation all the way to being fervently anti- gun.

US reality is in 2007, The Small Arms Survey, an independent research project from the Graduate Institute of International and Development Studies in Geneva, Switzerland, identified 290 million registered guns in the US.  The Daily Caller reported that between 2008-2013 there were over 10 million guns purchased per year, bringing the conservative estimate to  close to 360 million guns in America.  It is safe to say, like the US Census, we anticipate a large number of unidentified arms are currently in the streets.   How can I be asked to turn in my weapons and give up my license to carry?  The government is currently incapable of oversight and enforcement under the current laws; can this government be entrusted to suddenly become experts in enforcement?

I do agree that there are far too many guns in America, there are enough weapons in the country to arm 9 out of 10 citizens.  My questions: Is the issue with gun violence the guns?  At what point do we begin discussing the issue of recidivism and violent crime?  What about education and prevention? The judicial system is failing our society and the argument to resolve gun violence is to take away weapons from legal, licensed gun owners.  I would agree only if we could establish a society like Japan where they have strict gun rules making it illegal to touch a gun without a license.  So when will Americans begin real conversations about what is really wrong in America and how do we make it better?  Is it always all or nothing, which makes it close to impossible to negotiate and resolve these complex issues like gun ownership and control?  Everyone agrees we must do something, but we need to come up with real solutions, not fantasy world!!!!

Blog del Ritmo de la Comunidad – ElZolPhilly 1340 AM

Las Tres Cosas Que Deben Saber de Obamacare

Por Pedro Rodríguez

Primero con las buenas nuevas: en la nación, desde octubre de 2013, mas de 16,4 millones de personas ya tienen seguro de salud gracias a la ley conocida como Obamacare. Eso se traduce en 16 millones y medio de individuos con acceso al cuidado de la salud a precios módicos cuando necesitan hacerlo o están enfermos. También  incluye las medidas de prevención para mantenerlos sanos.

Y desde luego, las malas noticias: todavía existen muchos millones más sin seguro de salud y desafortunadamente una proporción enorme son los latinos. Una encuesta de la firma Gallup demuestra que los latinos en los Estados Unidos constituyen el grupo étnico/racial con la mayor tasa de no tener seguro médico.

A principios de 2015, un 29,5 por ciento de los latinos no tiene seguro de salud comparado con un 13,2 por ciento para los afroamericanos y solo un 9,3 por ciento para los anglos. Además, un estudio reciente realizado por el Centro de Política de Salud en la Universidad de Nueva México de la Robert Wood Johnson Foundation  encontró que casi un cuarto de los latinos entrevistados no tienen la menor idea de lo que son los Mercados de Salud, los cuales son los principales vehículos para obtener seguro de salud.

Pero para suerte de todos, existen varias organizaciones nacionales y locales que están trabajando en colaboración con existentes agrupaciones locales para diseminar la información necesaria al pueblo. Una de ellas, Enroll America, que opera en Filadelfia, ofrece tres recomendaciones pertinentes sobre la ley Obamacare:

1 – Existe ayuda financiera – en Pensilvania, un 81 por ciento de las personas llenando planillas para seguro de saludo recibió ayuda federal para pagar la cuota mensual del seguro privado, lo cual convierte los planes de cobertura en algo que se puede costear. Y si el año pasado usted no pudo cualificar para la ayuda federal porque sus ingresos eran muy bajos, este año pude calificar para un plan médico muy barato o gratis a través de la nueva expansión de Medicaid bajo Obamacare. Esto no es welfare – pero para obtener mejor información sobre su posibilidad de inscribirse en este plan, usted puede hacer una cita con un consejero, y todo gratis.

2 – Hay ayuda gratis, en persona, y bilingüe, para darle asistencia en como inscribirse en los planes de salud. Usted no tiene por qué navegar todo este nuevo sistema por sí mismo. Los asistentes bilingües son entrenados y certificados por el gobierno federal para encontrarle la mejor cobertura médica al mejor precio. Ellos ofrecen consejería que no está estampada por una compañía de seguros en particular. Para hacer una cita cerca de su casa o trabajo, usted puede llamar a Pennsylvania Health Access al 1-877-570-3642 o buscar en la red: getcoveredamerica.org/connector para hacer una cita.

3 – Se acabó el periodo de inscripción pero todavía usted se puede inscribir! Como es esto? El segundo periodo abierto de inscripción finalizó el pasado 15 de febrero del 2015 para el Mercado de Seguros, pero todavía hay muchos residentes del estado que se pueden inscribir en un plan de salud.

De acuerdo a Enroll America, el esfuerzo de alcanzar con información y ayuda personal a las personas sin seguros continúa en Pensilvania porque hay individuos que cualifican para un periodo especial. Para averiguar si usted es una de esas personas, hay un corto examen en la red en healthcare.gov. Principalmente personas que puedan calificar son aquellos que:

  • Tuvieron que pagar una multa cuando llenaron las planillas de impuestos por no tener seguro médico el año pasado y no entendieron que tenían que hacerlo; estas personas tienen hasta el 30 de abril para obtener seguro este año y evitar la multa el próximo año.
  • Muchas personas de bajos ingresos ahora pueden obtener seguro a través de la expansión de Medicaid en Pensilvania, y los niños pueden inscribirse en el programa CHIP también. Para estos planes no hay fecha límite.
  • Personas que tienen cambios en sus vidas como tener un bebé, mudarse de casa en otro estado o área de cobertura, llegan a cumplir los 26 años o pierden el seguro médico ofrecido por su empleo.

Espero que Uds. ya sepan estas tres cosas . Si las saben, compártanlas con familiares y amigos.