Category Archives: Music News

Emilio Estefan prepara respuesta a Donald Trump

Emilio Estefan prepara respuesta a Donald Trump

Los artistas latinos han alzado sus voces en contra de la declaraciones anti migrantes que ha dado Donald Trump recientemente. Ahora la música será la que hable, y la persona que estará detrás de esto es Emilio Estefan.

De acuerdo con la revista Billboard, el productor cubano ha reunido estrellas de la talla de Thalía, Carlos Santana, Pepe Aguilar y Gloria Estefan para grabar una canción en la que se enaltezca el aporte de los latinos a Estados Unidos.

“Todos Somos Mexicanos” es el nombre del tema que se está cocinando en el estudio de grabación de Emilio, quien no se quiso quedar con las manos cruzadas.

“Necesitamos promover nuestro orgullo y mostrarle al mundo lo que estamos haciendo”, aseguró el productor, quien tendrá listo el tema para finales de septiembre, justo a tiempo para los festejos del Mes de la Herencia Hispana.

Al parecer, en la canción también participarán Wisin, el conductor Enrique Santos, Wyclef Jean y el chef español José Andrés.

“Se está emitiendo un mensaje a nivel mundial que está causando que la gente opine erróneamente”, declaró Emilio, quien está detrás del boom latino musical en Estados Unidos gracias a su apoyo a estrellas como Ricky Martin y Shakira, entre muchos otros.

Con esto, planea que la voz hispana sea escuchada por Trump quien, ha basado su pre-campaña presidencial en el mensaje de que los migrantes latinos (en especial, los mexicanos), están llevando a la ruina a Estados Unidos.

Quieren prohibir el reggaeton en España

Quieren prohibir el reggaeton en España

Ofensivo. Así es como califican al reggaeton en el municipio de Elgoibar, localizado en el país Vasco, en España, razón por la que las autoridades están buscando prohibirlo en los bares y clubes, algo que ha dividido a su población, de acuerdo con El Confidencial.

Como parte de una campaña en contra de la violencia de género, la consejería del lugar está comunicándose con cada uno de los dueños de los distintos centros nocturnos para advertirles sobre los mensajes “humillantes, violentos y machistas” que se envían en letras de artistas como Jiggy Drama, colombiano que ha ganado popularidad con el tema “Contra la Pared” el cual dice: “si sigues en esa actitud voy a violarte hey, así que no te pongas alzadita yo sé que a ti te gusta por que estás sudadita”.

En su lugar, han creado una lista de 15 temas bailables con temáticas que ellos consideran positivas. Entre ellas, se encuentra el tema “Ella”, lanzado por Bebe en 2004 y que dice “hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti, que nadie puede hacerte daño; hoy vas a comprender que el miedo se puede romper con un solo portazo”.

Aunque ninguna estrella del género se ha pronunciado al respecto, los fans que viven en el lugar sí, asegurando que esta iniciativa viola sus libertades, mientras que otros aplauden que Elgoibar pudiera convertirse en el primer sitio del mundo en el que el reggaeton no ponga a bailar a su juventud.

Científico: “Hacer que la gente comience el trabajo antes de las diez de la mañana es una tortura”

Científico: “Hacer que la gente comience el trabajo antes de las diez de la mañana es una tortura”

Un académico de la Universidad de Oxford sostiene que el horario laboral de las personas debe ajustarse al ‘reloj interno’ de cada una de ellas, en función de factores como la edad. Así, indica que el clásico horario laboral de 9:00 a 15:00 tiene altos riesgos para la salud de los trabajadores.

Forzar al personal a empezar a trabajar antes de las 10:00 es equivalente a la tortura y supone una “grave amenaza” haciendo que los trabajadores tengan menor producción, estén agotados y estresados y se enfermen con mayor facilidad, ha declarado Paul Kelley, investigador del Instituto del Sueño y Neurociencia Circadiana de la Universidad de Oxford, en el marco del Festival Británico de Ciencias, informa ‘The Telegraph‘.

Así, Kelley hace hincapié en la necesidad de un gran cambio social con el objetivo de mover los tiempos de trabajo encajándolos con el reloj biológico natural de los seres humanos.

El investigador sostiene que los ritmos circadianos de las personas con menos de 55 años están completamente desincronizados con el horario laboral clásico, es decir, de 09:00 a 15:00 horas.

Basándose en estudios del reloj biológico interno de los seres humanos, Kelley afirma que los niños de 10 años deberían comenzar la escuela a las 8:30, mientras que aquellos de 16 años, a las 10:00 am. En lo que respecta a los estudiantes universitarios, la hora óptima para comenzar las clases es a las 11:00. El académico sostiene que a partir de los 55, se vuelve a tener el mismo periodo de sueño que con 10 años.

Cabe destacar que, según Kelley, el simple hecho de adaptar el inicio de las clases de manera correspondiente a la edad, mejoraría las calificaciones de los estudiantes en un 10%.

Diversos estudios han demostrado que la privación de sueño tiene un gran impacto sobre la salud y está directamente relacionado con enfermedades como diabetes, depresión, obesidad y deficiencias en el sistema inmunológico. “Este es un problema social enorme (…) el hígado y el corazón tienen patrones diferentes y se les está pidiendo cambiarlos en dos o tres horas. Se trata de un asunto internacional. Tenemos una sociedad con falta de sueño”, indica el académico.